Círculo de autor: Cortázar, el cronopio mayor
Seminario informal de lecturas literarias
Objetivo: a partir de la lectura guiada y comentada de la obra de un autor en particular se pretende que el participante profundice en los procesos de gestación de la obra del mismo, así como de las circunstancias y contextos de su época. También se revisará, comentará y reflexionará acerca de las estrategias literarias que permiten inscribir al autor dentro de una tradición específica.
Dirigido a: público en general, particularmente a estudiantes universitarios con interés por la literatura.
Programación:
Sesión 1: Lo impredecible
Introducción al universo creativo de Julio Cortázar y a los datos relevantes de su vida, formación y escritura.
Relación entre vida y obra
Lo fantástico y la realidad cortazariana.
Sesión 2: El juego, la invención, el lenguaje…
Acercamiento a Rayuela
Los juegos del lenguaje y de la escritura. El glíglico
La literatura como un juego
Sesión 3: Juegos estructurales
La ola del boom y sus propuestas
Aportaciones de Cortázar a la nueva narrativa hispanoamericana
La identidad de la narrativa cortazariana.
Sesión 4: Cronopios y Famas, la dimensión de los personajes
La complejidad de los héroes
De cronopios y de famas
¿Quién diablos es Morelli?
Sesión 5: Ideología y compromiso (El che Guevara de las letras)
Función social del escritor
Cortázar activista
Sesión 6: Un poeta incomprendido
El mundo lírico de Cortázar
Recuperación del lenguaje
No hay comentarios:
Publicar un comentario